jueves, 19 de febrero de 2015

Teoría del Rebaño

Teoría del rebaño



La teoría del rebaño  se refiere al fenómeno de personas que siguen a una multitud durante un período dado.


Esta teoría está basada en el miedo básico que 
los  humanos sienten a que los dejen afuera. 


Si tantos otros están interesados en un producto, 
debe ser porque hay una buena razón.



Sin embargo, según el Wall Street Journal, un modelo que los investigadores han utilizado para estudiar este comportamiento de ir en contra del rebaño ha sido el denominado juego de la minoría.


A partir de estas investigaciones, los especialistas concluyen que una moda puede revertirse sola cuando los integrantes del grupo que la impusieron deciden que ya no es distintiva.


En los mercados financieros, los viejos inversionistas saben por experiencia que existen operadores que en general aciertan y que si uno se vuelca al otro lado, perderá dinero.



Mostraron que el comportamiento de rebaño, es causado simplemente por información incompleta y ambigua, que produce incertidumbre acerca de la realidad social, la cual se puede reducir observando las acciones de otros para llegar a una decisión final.


 Las personas confían en las opiniones y las acciones de grupos de referencia similares porque esperan compartir y confirmar sus opiniones y creencias personales.


Además, si hay gran semejanza entre el individuo y el grupo, es más probable que se vea a la mayoría como grupo de referencia relevante y, en consecuencia, es más probable que haya conformidad.


Hoy ese fenómeno se percibe como una forma muy conocida y excesiva de búsqueda de acuerdos dentro de los grupos, que eventualmente lleva a malas decisiones.



No hay comentarios:

Publicar un comentario