TIPOS
DE ESTRUCTURA
En toda organización
de ventas debe existir una estructura que defina cuales son las funciones que
debe desempeñar cada puesto y de las líneas de comunicación jerárquica.
Para fines de la
administración de ventas, entenderemos dos tipos de estructura: Horizontal y Vertical
Estructura horizontal
No existe una única forma conveniente para
dividir actividades de ventas entre sus integrantes.
Decidir cuál es la mejor organización de ventas
para una empresa dependerá de sus objetivos, estrategias y tareas.
La fuerza de ventas va especializándose
por
geografía, tipo de producto, tipos de cliente, función de ventas, o una mezcla de todas.
geografía, tipo de producto, tipos de cliente, función de ventas, o una mezcla de todas.
Organización geográfica
A cada
vendedor se le asigna un territorio geográfico distinto.
Organización por producto
Cada vendedor se familiariza con los atributos técnicos, las aplicaciones y los métodos eficaces para vender determinado producto o productos afines.
Organización por mercados o tipo de cliente
Cada vendedor se familiariza con los atributos técnicos, las aplicaciones y los métodos eficaces para vender determinado producto o productos afines.
Organización por mercados o tipo de cliente
Al enfocarse a visitar a
un tipo particular de cliente, se conocen mejor sus necesidades y requerimientos
esto permite que los vendedores se especialicen en el cliente y se involucre
mas en sus negocios y necesidades
Organización por función de
ventas
distintos tipos de tareas de ventas requieren que el vendedor posea también distintas habilidades y capacidades.
distintos tipos de tareas de ventas requieren que el vendedor posea también distintas habilidades y capacidades.
Sería lógico recurrir a
este enfoque, de modo que diferentes vendedores se especialicen en desempeñar
distintas funciones de ventas.
Estructura
vertical de la fuerza de ventas
Define claramente cuales
puestos de la administración tiene facultades para realizar determinadas
actividades de la administración de ventas y permite la debida integración y coordinación
del esfuerzo de ventas para diseñar una buena estructura vertical de
organización de ventas.
Se debe considerar:
*cuantos niveles de administración debe haber.
*cuantas personas deben estar dentro del ámbito de control de cada administrador.
*el ámbito de control debe ser mas pequeño y la
cantidad de niveles administrativos mayor
*la tarea de ventas sea compleja
*las utilidades tengan grandes repercusiones en el desempeño de cada vendedor.
que los vendedores sean profesionales y estén bien
*la tarea de ventas sea compleja
*las utilidades tengan grandes repercusiones en el desempeño de cada vendedor.
que los vendedores sean profesionales y estén bien
*funciones relacionadas con las ventas.
la gerencia de ventas debe tener el control sobre las actividades relacionadas con las ventas.
la gerencia de ventas debe tener el control sobre las actividades relacionadas con las ventas.
Organización
de ventas
La organización de ventas es una unidad
organizativa dentro de logística que estructura a la sociedad GL según sus
necesidades de ventas.
Es responsable de la venta y de la distribución de mercancías
y servicios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario