sábado, 17 de enero de 2015

LA MICRO Y MACRO-COMERCIALIZACIÓN










UNIVERSIDAD POLITÉCNICA METROPOLITANA DE HIDALGO



LIC. COMERCIO INTERNACIONAL Y ADUANAS



LA MICRO Y MACRO-COMERCIALIZACIÓN






LIC. BRENDA ALICIA GUZMAN VERA


YINDRI ABIGAIL AVILA PINEDA












La Micro-comercialización


Se refiere a la venta al menudeo, es decir, a las actividades que se desarrollan en la producción y venta de un producto o servicio dentro de una organización, mismas que deben cumplir con las características necesarias que satisfagan las necesidades del consumidor.
Se habla de una micro-comercialización porque se beneficia de manera directa a las organizaciones o empresas directamente. Mientras que en el caso de la macroeconomía se beneficia a todo un país o nación.

La Macro-comercialización


Se refiere a una venta al mayoreo; es decir, se puede entender como el proceso mediante el cual, se lleva a cabo la venta de bienes y servicios del  productor al consumidor  y, en donde, exista un equilibrio que permita que se cumplan tanto los objetivos de los productores, como de los  consumidores, logrando un beneficio común para la sociedad.

12 comentarios: